
UN POCO DE HISTORIA:
El edificio actual fue construido después de 1705, en sustitución de la primitiva y desaparecida casa conventual. La obra fue ideada y dirigida por el arquitecto y monje jerónimo fray Antonio de San José, eligiéndose para ello un altozano desde el que se divisa la ciudad y huerta de Murcia, lugar que siempre ha pertenecido a la jurisdicción territorial de la pedanía de Guadalupe. El conjunto monástico es llamado popularmente El Escorial Murciano. Actualmente acoge las dependencias de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).
OBRAS DE ARTE EN GENERAL:
El retablo puede fecharse en torno a la década de 1780. Se trata de una obra de transición entre el barroco y el clasicismo formal, aunque ha perdido algunos elementos originales y tiene como guía la fachada de la Catedral de Murcia.
En la hornacina central se situó el grupo escultórico de San Pedro y Jesús; en los paramentos laterales, San Jerónimo y Santa Inés de Montepulciano, y en el ático, la Virgen flanqueada por dos ángeles. El banco incorpora atributos del titular de la iglesia (tiara, llaves y cruz papal), entre otros.
La decoración se concentra en determinados puntos de la estructura y es en el banco en donde adquiere mayor relevancia. Se combinan motivos de diversos carácter como animales fantásticos, elementos arquitectónicos y vegetales, jarrones, etc.
Francisco José Gómez de Argüello y Wirtz, más conocido como Kiko Argüello (León, 9 de enero de 1939) es un pintor católico español, iniciador delCamino Neocatecumenal, junto con la española Carmen Hernández y el sacerdote italiano Mario Pezzi. Kiko y Carmen forman de modo vitalicio el llamado "equipo responsable internacional".
Kiko Argüello nunca ha abandonado la actividad pictórica, aunque ha evolucionado en su estilo y temática. Tras un tiempo en el que la relegó a un segundo plano para centrarse más en la evangelización, desde hace unos años se centra en el estilo religioso tomando como modelos los iconos bizantinos y de la Iglesia primitiva.
OBRA DE ARTE DE KIKO ARGÜELLO
Francisco José Gómez de Argüello y Wirtz, más conocido como Kiko Argüello (León, 9 de enero de 1939) es un pintor católico español, iniciador delCamino Neocatecumenal, junto con la española Carmen Hernández y el sacerdote italiano Mario Pezzi. Kiko y Carmen forman de modo vitalicio el llamado "equipo responsable internacional".
Kiko Argüello nunca ha abandonado la actividad pictórica, aunque ha evolucionado en su estilo y temática. Tras un tiempo en el que la relegó a un segundo plano para centrarse más en la evangelización, desde hace unos años se centra en el estilo religioso tomando como modelos los iconos bizantinos y de la Iglesia primitiva.
LA SAGRADA FAMILIA DE NAZARET DE KIKO ARGÜELLO
El icono muestra el regreso de la Sagrada Familia de Jerusalén a Nazaret, después que el niño ha sido encontrado en el Templo. San José lleva a hombros a Jesús que se vuelve hacia su madre la Virgen María. Ella, "a lo largo del camino" le entrega el papiro con la palabra de la misión, donde se puede leer en griego, el principio del texto de Isaías 61, 1-2.
"El espíritu del Señor está sobre mí pues me ha ungido..."
El icono del "Regreso de la Santa Familia a Nazaret" mide 1x1'20 mt. Sobre madera de encina, recubierta de pan de oro, está pintado al aceite por el pintor Francisco Argüello, iniciador del Camino Neocatecumenal, por encargo del Consejo Pontifical para la Familia, a la ocasión de la II Jornada Mundial de la Familia en Rio de Janeiro (1997). El icono ha sido ofrecido por el autor al Santo Padre.
Está expuesto en una pared al modo latino, y no en la "esquina bella" según la tradición ortodoxa.
JUAN CARLOS LÓPEZ SÁNCHEZ